Llamar por teléfono Enviar Correo Ubicación 1 en Google Maps Ubicación 2 en Google Maps Perfil de Facebook Perfil de Instagram

Beneficios de la Psicología

  • Alivio del Malestar Psíquico
  • Autoconocimiento Profundo
  • Resolución de Conflictos Internos
  • Desarrollo Personal
  • Mayor Libertad y Autonomía

Conoce nuestros Servicios

Psicoterapia individual

Psicoterapia individual

La psicoterapia individual es un proceso terapéutico centrado en el individuo, donde se trabaja de manera personalizada para abordar preocupaciones emocionales, comportamientos o conflictos internos. A través de sesiones uno a uno, se exploran experiencias pasadas, pensamientos y emociones, con el objetivo de promover el autoconocimiento, el crecimiento personal y el manejo de los desafíos de la vida.
Psicoterapia familiar

Psicoterapia familiar

La psicoterapia familiar se centra en la dinámica y las relaciones dentro de un sistema familiar más amplio, incluyendo padres, hijos y otros miembros relevantes. A través de sesiones conjuntas e individuales, se exploran patrones de comunicación, roles familiares, conflictos intergeneracionales y otros aspectos que puedan influir en la salud emocional y el funcionamiento familiar. El objetivo es mejorar la comprensión, la comunicación y la resolución de problemas dentro de la familia, promoviendo un ambiente más saludable y funcional para todos sus miembros.
Psicoterapia de pareja

Psicoterapia de pareja

La psicoterapia de pareja se centra en la dinámica y las interacciones entre dos personas dentro de un vínculo afectivo. A través de sesiones conjuntas, se abordan conflictos, comunicación, intimidad y los problemas que puedan afectar la relación. El objetivo es mejorar la comprensión mutua, fortalecer el vínculo emocional y encontrar soluciones constructivas para los desafíos que enfrenta la pareja.
Biografía de [nombre]

Conoce la Opinión de nuestros Pacientes

Psicóloga Alexandra Costales

¡Hola! Soy Alexandra Costales Núñez, psicóloga clínica especializada en el acompañamiento terapéutico de adolescentes y adultos. Mi pasión por la psicología y el cuidado de la salud mental me ha llevado a dedicar mi carrera a apoyar a las personas en su proceso de autoconocimiento y crecimiento personal.

Con más de 12 años de experiencia en el campo de la psicología clínica, he tenido el privilegio de trabajar con una amplia variedad de personas y problemáticas, desde trastornos de ansiedad y depresión hasta conflictos interpersonales y problemas de autoestima.
  • Experiencia
  • Asociaciones y Certificaciones
  • 12 años de experiencia
  • Egresada de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
  • Magíster en Psicología Clínica de Adultos por la Universidad de Chile
  • Diplomado en Salud Mental: Ejercicio Clínico Psicoanalítico.
  • Psicóloga Clínica especializada en el acompañamiento terapéutico de adolescentes y adultos.
  • Comunidad CMI (Centro de Medicina Integrativa)
Biografía de [nombre]

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué hace un Psicólogo Clínico?
    El psicólogo clínico acompaña a los pacientes a explorar su inconsciente y a comprender cómo las experiencias pasadas y los conflictos no resueltos pueden influir en su comportamiento y emociones actuales. Ayuda a los pacientes a ganar una mayor comprensión de sí mismos y a tramitar su malestar.
  • ¿Cuándo debo acudir a un Psicólogo Clínico?
    Deberías considerar consultar a un psicólogo clínico si estás experimentando dificultades emocionales que afectan tu vida diaria, relaciones personales o bienestar general. Esto puede incluir sentimientos de estrés, ansiedad, depresión, cambios de humor bruscos, problemas de relación o pensamientos recurrentes que te causen malestar.
  • ¿Qué tipos de terapia existen?
    Se ofrece una variedad de terapias adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente, especializadas en el acompañamiento de adolescentes y adultos. Entre las modalidades de terapia que se manejan están: la Terapia Familiar, dirigida a optimizar la dinámica y las interacciones familiares, y la Terapia indivudal Psicoanalítica, orientada a explorar la historia de cada paciente para entender su malestar particular y el impacto en su comportamiento y emociones actuales.
  • ¿Cuánto dura una terapia?
    La duración de un proceso terapéutico es altamente individual y depende de la naturaleza del problema a tratar, así como de la respuesta del paciente al tratamiento. Se acompaña a cada persona en su camino hacia el bienestar en miras a generar transformaciones duraderas y sostenibles, adaptando el proceso al ritmo y necesidades específicas de cada persona.
  • ¿Es confidencial la terapia?
    Sí, la terapia es confidencial y libre de juicios. Un Psicólogo Clínico no puede compartir información sobre tu caso con nadie sin tu consentimiento.
terapia-psicologa-clinica-en-quito.png

¿Buscas un especialista en el Norte o Sur de Quito?